La renta fija pierde valor en enero de 2013, debido a que la banca ya no está tan necesitada de liquidez como en meses anteriores, lo que está provocando una gran oleada de bajada de intereses, lo cual está pasando factura a miles de ahorradores, los cuales no saben que hacer con su dinero para conseguir rentabilidad.
Es por este motivo, por lo que muchos ahorradores ya piensan en sacar su dinero a otros países, ya que actualmente la rentabilidad que ofrece España en renta fija es cada vez inferior, lo cual hace que muchas personas no quieran prestar su dinero a cambio de una rentabilidad tan baja.
De esta manera, hasta el mes de diciembre de 2012, hemos podido ver como la rentabilidad media de la gran mayoría de depósitos se situaba en el 4% o más, la cual era una rentabilidad bastante aceptable para rentabilizar nuestros ahorros. Pero ahora, con el cambio de año esta tendencia ha cambiado radicalmente, lo cual hace que las rentabilidades interesantes poco a poco estén desapareciendo, haciendo que dichas rentabilidades se estén hundiendo a una media del 2%, lo que significa una bajada del 50% en la rentabilidad media de los depósitos.
¿ Porque se ha producido una bajada de la rentabilidad en la renta fija ?
En primer lugar, tenemos que decir que normalmente los meses de enero son malos para los depósitos. Esto es debido a que las rentabilidades bajan ya que la entidades bancarias no están tan necesitadas de capital, ya que tienen 12 meses para cuadrar sus cuentas, de aquí que el mes de enero suela ser un mal mes para la renta fija.
En segundo lugar, otro factor que está influyendo este año, para que los depósitos ofrezcan un tipo de interés más bajo, es que los tipos de interés están casi por los suelos, a lo cual tenemos que sumar la posibilidad de que el BCE decida el 10 de enero bajar un cuarto de punto los tipos de interés, los cuales se situarían en el 0.50%.
Mientras, para finalizar, el último factor que está haciendo que los intereses se estén hundiendo, es que el rescate europeo hacia la banca española ha hundido al mercado bancario de liquidez, lo que significa que el mismo no se ve obligado a tener que afrontar depósitos con rentabilidades elevadas, lo cual hace que todo en su conjunto penalice seriamente al ahorrador, ya que no sabe muy bien donde depositar su dinero para sacar una rentabilidad interesante.