Las materias primas se hunden en el mercado

Las materias primas se hunden en los mercados de futuros, lo que quiere decir que los ahorradores que tengan sus inversiones en materia primas estarán sufriendo mucho en el día de hoy, ya que las pérdidas están siendo realmente muy importantes, teniendo como consecuencia, que la devaluación de los mercados de materias primas esté siendo más importante de lo esperado.

Por este motivo, muchos inversores están vendiendo sus posiciones en futuros de materias primas, a la vez que  también están vendiendo oro y plata, con el fin de evitar tener que asumir pérdidas en los mismos, sobre todo si tenemos onzas en nuestra poder.

Y es que las pérdidas de las materias primas están siendo tan elevadas, que las órdenes de venta están siendo más importantes de lo normal, en unas sesiones normales, de aquí que el alarmismo esté invadiendo los mercados de materias primas, sobre todo tras conocer que China podría demandar menos materias primas, tras no aumentar su crecimiento, ya que el Pib de China se ha situado en el 7,7%.

Tras comentar esto, vamos a ver como están cotizando las materias primas en estos momentos, las cuales están sufriendo fuertes pérdidas en su gran mayoría.

Cotización del petroleo con referencia en EEUU: 88,85 dólares por barril, tras estar perdiendo un 3% de cotización intradiaria.

Cotización del petroleo Brent: 101 dólares, tras perder ligeramente un 2%.

Cotización del oro: 1409 dólares por onza de oro, recordando que las pérdidas para esta materia prima están siendo del 6%.

Cotización de la plata: 23,54 dólares por onza, siendo su caída del 11%, lo cual está haciendo que esta materia prima esté perdiendo muchas posiciones en el día de hoy.

Cotización del cobre: 3.23 dólares. Esta cotización cae un 3,50%, lo que demuestra que también el cobre lo está pasando mal en el día de hoy.

Por todo ello, como podemos ver, las materias primas lo están pasando realmente muy mal en el día de hoy, recordando que esto no es una mala noticia para todos, ya que por ejemplo, los consumidores del petroleo podremos disfrutar de unos precios más económicos a la hora de repostar.

Además, si somos inversores, estos precios pueden ser realmente interesantes para entrar en su cotización, ya que los mismos podrían ofrecernos una gran rentabilidad a corto plazo, ya que por ejemplo el precio del oro comienza a ofrecer precios realmente muy económicos, lo cual está invitando a muchos inversores a apostar por este tipo de inversión.

 

 

Universidad del Ahorro