Periodicos online de pago

Hoy nos hemos enterado que los periódicos online de pago podrían ser una realidad antes de que empiece el verano de 2013, ya que por lo que parece, los mismos no son capaces de sostener su margen de beneficios con tan solo la publicidad, lo que provocará que periódicos importantes pasen a tener formato de pago para rentabilizar su información.

De esta manera, el periódico el País online y el periódico el mundo online podrían pasar a ser de pago en los próximos meses, con el fin de conseguir un mayor grado de ingresos, a pesar de que eso signifique que muchos de sus lectores dejen de usar este medio para informarse. Decimos esto, ya que miles de web alternativas como esta, seguirán siendo gratuitas, lo cual nos permitirá seguir informándonos de manera gratis gracias a internet.

Es por ello, por lo que hasta el momento, el Pais comienza a lanzar artículos en los cuales intenta convencer a sus lectores de las ventajas de un periódico de pago, debido a que el mismo quiere captar al máximo número de clientes de pago, ofreciendo comparaciones con otros medios de información de pago, como es el caso del New York Times.

Por este motivo y por problemas económicos del País, el mismo tendrá que lanzar su periódico de pago antes del verano, debido a que su situación financiera es realmente complicada, de aquí que el mismo tenga que trabajar mucho para poder lanzar su versión de pago lo antes posible.

Ahora solo tocará esperar a ver que tal son los resultados del periódico online de pago, ya que en caso de ser positivos, el periódico online el mundo podría seguir sus pasos. Eso si, tenemos que decir que la probabilidad de éxito de este medio de información en España es bastante complicado, debido a que los usuarios de internet están acostumbrados a la información gratuita, lo que podría provocar que este sistema fuese todo un fracaso, tal y como le pasó al mismo periódico online durante los años 2002 y 2005. Eso si, tenemos que recordar que durante dichos años los medios de información  gratuitos en internet no eran tan elevados como a día de hoy, lo cual nos hace pensar que el fracaso de este periódico podría ser importante.

Además tenemos que recordar que la información en internet seguirá siendo gratis, lo que quiere decir que no vamos a dejar de estar informados porque estos medios online pasen a ser de pago.

Universidad del Ahorro