Quien puede solicitar la ayuda del plan prepara

Ahora que ya sabemos que es el plan prepara, el siguiente paso que tenemos que dar es saber quien puede solicitar la ayuda del plan prepara, debido a que una vez que se han encrudecido los requisitos para poder acceder a esta ayuda, no todo el mundo puede disfrutar de este subsidio o ayuda, por lo que merece la pena tener algo más de información.

Lo primero que tenemos que saber, es que el primer requisito indispensable para poder acceder a esta ayuda, es que el parado de larga duración haya agotado todas las ayudas posibles y no tenga ingresos superiores al 75% de salario mínimo interprofesional.Esto quiere decir que las familias podrán cuadrar la ayuda del plan prepara con otro tipo de rentas mínimas, u otras ayudas sociales, siempre y cuando no se supere el 75% en ingresos por cada miembro familiar nombrados anteriormente.

En segundo lugar, tenemos que saber que la ayuda podrá ser desde los 399 euros hasta los 452 euros, siendo esta última cifra dirigida a las personas que tengan dos o más miembros familiares a su cargo.

En tercer lugar, la ayuda del plan prepara solo podrá ser pedida por desempleados de larga duración, las cuales tendrán que llevar sin empleo al menos 12 meses de los últimos 12 meses, a excepción de las personas que tengan en su cargo a hijos menores de edad, en cuyo caso este apartado no será exigido.

Por otra parte, esta ayuda tendrá en cuenta los ingresos del núcleo familiar, lo que quiere decir que podremos disfrutar de esta ayuda siempre y cuando la media de la familia no supere el 75% de los ingresos mínimos por cada miembro ( 481 euros).

En cuarto lugar, deberemos firmar un documento en el cual nos comprometemos a buscar empleo de forma efectiva y acudir a cursos en caso de sernos concedidos. Si esto no se cumple la ayuda finalizará radicalmente.

A esto hay que sumar que las personas que ya hayan disfrutado del plan prepara con anterioridad no podrán volver a solicitar esta ayuda, al igual que tampoco podrán disfrutar de estas ayudas las personas que hayan disfrutado de las 3 convocatorias del Rai, lo que significa que a partir de ahora miles de familias quedarán desamparadas, ya que no podrán obtener ningún tipo de ingresos, ya que las ayudas terminan y dichas personas no son capaces de encontrar un puesto de trabajo.

Por último si nos fijamos en este plan, podemos darnos cuenta de que el mismo no está teniendo ningún tipo de efecto, ya que solo un 1% está siendo capaz de encontrar un puesto indefinido, mientras que tan solo un 18% logró conseguir un puesto temporal. El resto de personas, se han quedado desamparadas y en muchas ocasiones sin ayudas, lo que provocará un aumento de la pobreza absoluta en nuestro país.

Universidad del Ahorro